La crisis económica que surgió a consecuencia de la pandemia de Covid-19, llevó a la mayoría de los mercados a condiciones difíciles y de mucha incertidumbre, inclusive algunos sectores como el del turismo, estuvieron a un paso de la quiebra, y al mismos tiempo otras industrias han tenido que reinventarse para conseguir mantenerse de pie ante el difícil panorama.
Frente a este escenario de turbulencia, de incertidumbre y cautela, a muchas personas la idea de invertir o de seguir haciéndolo les parece imprudente, riesgosa y muy apresurada. Sin embargo, la realidad es que mientras algunos sectores se han debilitado bastante, hasta el punto de paralizarse, muchos otros se han mantenido estables e inclusive se han fortalecido.
Entre los sectores económicos que se han fortalecido, que han evolucionado y continúan generando oportunidades sólidas, se encuentra el de bienes raíces. El sector inmobiliario no ha cedido ante la crisis, inclusive ha estado llevando a cabo ciertas estrategias para seguir fortaleciéndose, además ha sido uno de los primeros mercados en retomar actividades posteriormente a los meses complicados que ha dejado la pandemia.
Es verdad que el panorama aún es bastante complejo en lo general, sin embargo, la demanda de inmuebles no se ha detenido a pesar de la crisis mundial, demostrando la solidez del sector inmobiliario. Tanto para quienes desean proteger su dinero, como para aquellos que deseen encontrar un sector rentable, es una valiosa oportunidad de inversión.
Ahora con la llegada de la vacuna contra el Covid-19 y la apertura del comercio de Estados Unidos, la economía empieza a estabilizarse paulatinamente. Es por eso que una inversión inmobiliaria dentro de EE.UU. Sigue significando una opción rentable y sobre todo en este momento que las tasas de interés van a la baja y la oferta de propiedades es bastante alta. Debido a esto seguramente se van a generar más oportunidades de compra con mayores y mejores descuentos a quienes requieren liquidez.
¿Es buena idea invertir en bienes raíces en medio de una pandemia?
Seguimos insistiendo en decir que entre los sectores que soportan más los tiempos de crisis se encuentra el de bienes raíces, porque no se deprecia y además protege cualquier inversión de la inflación y caídas financieras. Esto nos hace ver que aún en este tiempo de pandemia, invertir en bienes raíces es una decisión inteligente y confiable.
Esto es algo que ha quedado demostrado, ya que como hemos mencionado, frente al difícil escenario que se vive en la actualidad, que ha llevado a la quiebra a muchas empresas y a muchas otras a modificarse, el sector de bienes raíces ha sido uno de los menos afectado y unos de los que mejor se ha adaptado a los cambios progresivamente. El mercado inmobiliario ha permanecido fuerte en Estados Unidos y se prevé que seguirá siendo así en los próximos años.
¿Qué se debe esperar de una inversión en bienes raíces?
Debemos considerar que las inversiones inmobiliarias, deben cumplir con ciertos objetivos financieros y por supuesto emocionales, entre ellos podemos mencionar la estabilidad, prosperidad, logro y el incremento patrimonial. Para que una inversión inmobiliaria sea verdaderamente exitosa debemos adicionarle la gratificación.
Para conseguir estos objetivos, es importante contar con un agente que conozca bien las características del mercado que pueda darte la asesoría necesaria, además del acompañamiento legal, tributario y financiero que requieras. (En Rehobot te ofrecemos toda la asesoría que necesitas y mucho más) nosotros tenemos en cuenta que cada inversión y cliente tiene necesidades y objetivos únicos, que llevan a que cada inversión sea diferente a las demás.
Dentro de las inversiones inmobiliarias puedes conseguir muchas alternativas y cada una de ellas cumple diferentes propósitos y objetivos. Existen las inversiones residenciales de una sola propiedad, multifamiliares, comerciales, en desarrollo o vacacionales.
Estas distintas alternativas, generan diferentes valores en sus retornos y además cada una de ellas está diseñada para multiplicarse en distintos periodos de tiempo.
¿Por qué invertir en los Estados Unidos?
No es un secreto que las oportunidades de inversión en Estados Unidos siguen estando presentes a pesar de la crisis. Pero específicamente hablando del negocio de bienes raíces, en pos de la primera ola de vacunaciones, este se muestra más que atractivo. Y es que el sector inmobiliario dentro de este país ha conseguido superar satisfactoriamente las tormentas financieras que avasallaron a la economía mundial, y el mercado inmobiliario se presenta como una tierra fértil para multiplicar las inversiones.
Estados Unidos continúa siendo un terreno atractivo para invertir en bienes raíces, especialmente para Latinoamérica, ya que la mayoría de los países han estado experimentando una caída paulatina de su moneda. En Latinoamérica soplan viendo de mucha incertidumbre económica e institucional, que conllevan a la necesidad de estudiar el campo de las finanzas y las exitosas experiencias en materia de inversión y desarrollo para las empresas estadounidenses.
Estados Unidos se presenta como una excelente opción para los que se encuentren en la búsqueda de maximizar su patrimonio en el mediano y largo plazo.
Existen muchas razones para invertir en bienes raíces en los Estados Unidos, pero antes de adentrarnos a esos puntos específicamente, debemos señalar que este país sigue representando una opción estable y segura para hacer negocios.
Veamos a continuación 8 razones para invertir en bienes raíces en Estados Unidos
- Las ganancias de las inversiones son en dólares
Una de las principales razones que hacen atractiva las inversiones en Estados Unidos es precisamente su moneda (El dólar). Primero que nada recordemos que los ingresos son en dólares, por lo tanto, una razón sumamente importante por la cual los inversores extranjeros propician las inversiones inmobiliarias dentro de los Estados Unidos, es justamente por el simple hecho de que la renta mensual es en dólares.
Entonces, existen más y mejores oportunidades de negocios inmobiliarios, y estos hacen posible obtener ingresos en dólares, de esta manera su dinero está resguardado. Por supuesto, eso le genera mucha confianza al invertir, y esa es una de las cosas más importantes al momento de hacer una inversión de esta magnitud.
- El proceso para realizar una inversión es simple
Otra de las razones, tiene que ver con la simpleza que existe en Estados Unidos en el proceso de inversión. Por ejemplo, los mecanismos para invertir en bienes raíces son sencillos y sin complicaciones. Sucede que este país alienta este tipo de hábitos para promover la proliferación de negocios en su territorio.
Una de las cosas que debemos resaltar en este punto, es que el sistema jurídico de Estados Unidos es estable y transparente, facilitando así cualquier proceso de inversión.
- La seguridad jurídica para las inversiones es estable
Si alguien desea invertir en bienes raíces en Estados Unidos, contará con seguridad jurídica. ¿Qué quiere decir esto? Que Norteamérica le asegura al inversor que sus bienes y sus derechos no serán violentados; es la certeza de que determinados actos tengan una consecuencia jurídica, es decir, que el Estado cumpla con sus obligaciones.
Entonces, una de las formas de poder medir la seguridad jurídica es el respeto a la inversión extranjera, y en Estados Unidos esto se cumple ampliamente.
- Existe estabilidad económica
La economía de los Estados Unidos, inclusive con los efectos provocados por la pandemia, es rentable.
Según los expertos, 2021 sigue siendo un año bastante seguro para invertir en este país, ya que los riesgos o las posibilidades de perder el capital que se invierta son bastante bajos.
Esto es gracias a la estabilidad económica, sumado también a que el negocio de bienes raíces ha demostrado ser estable, aun en tiempos de crisis, podemos concluir que invertir en bienes raíces en Estados Unidos es sinónimo de ganancias estables a mediano y sobre todo a largo plazo.
- El mercado inmobiliario en Estados Unidos es uno de los más exitosos
Una de las inversiones más inteligentes que puedes llevar a cabo ahora mismo en los Estados Unidos es en el mercado inmobiliario, ya que tiene mucha demanda y cada vez más se consolida como uno de los más rentables y exitosos, inclusive en 2020 se incrementaron de una manera importante la venta y compra de casas dentro del de este país.
- El mercado de bienes raíces en Estados Unidos ofrece un alto retorno de la inversión
Si usted elige el tipo correcto de propiedad para invertir, entonces existen muchas formas de asegurar altos retornos de su inversión. Por lo general, el valor de los bienes inmuebles tienden a mejorar al pasar el tiempo. Por supuesto, esto lleva a que el retorno de la inversión sea seguro, pero sobre todo rentable.
- Precios competitivos
Muchas personas al querer invertir en el negocio de bienes raíces, cuentan con un presupuesto bastante ajustado, pero en Estados Unidos existen muchas opciones entre las que puede elegir. Puede comprar propiedades residenciales, comerciales o industriales para la inversión.
Cada una de estas opciones requiere diferentes presupuestos. En el caso de que cuente con un presupuesto más amplio, o quiere hacer la inversión en alguna propiedad comercial en una ciudad más pequeña, puede comprar y alquilar complejos comerciales, locales comerciales, entre otros.
Por otro lado, el sector inmobiliario industrial también es una buena opción para los inversionistas que deseen conseguir tener el mejor rendimiento de su inversión.
- Estados Unidos es un país de oportunidades
Todos sabemos esto, este país es uno de los que más oportunidades de crecer ofrece a sus ciudadanos y a los extranjeros. Invertir en el sector inmobiliario dentro de EE.UU. Siempre será ganancia, por donde lo mires.
Recuerda que el mercado inmobiliario americano es considerado en la actualidad uno de los más estables y exitosos del mundo, no te quedes atrás y toma la decisión de invertir en bienes raíces en los Estados Unidos.