REHOBOT REAL ESTATE

Cómo comprar casa en los Estados Unidos viviendo en Perú

Si vives en Perú pero estás pensando comprar una casa en Estados Unidos y no sabes qué es lo debes hacer, tienes muchas dudas al respecto, es importante que leas toda la información que tenemos para ti, información que puede ayudarte a despejar tus dudas y darte más claridad sobre tu planificación inmobiliaria.

Lo primero que debemos decir es que comprar una casa no es algo tan fácil como muchos piensan, estamos hablando de una inversión importante, de las más trascendentales en la vida de cualquier persona. Se necesita de mucho esfuerzo, de tiempo, además de necesitar una cantidad importante de papeles y contar con una cuota inicial para comenzar la negociación.

Muchas personas al estar viviendo en Sudamérica, como es el caso de las personas que residen en Perú, al plantearse la idea de comprar una casa en Estados Unidos, piensan que es algo imposible, que intentarlo es perder el tiempo. Inclusive, muchos lo han intentado pero han fracasado en el intento. Pero esto se debe a muchos factores y, por supuesto, mucho de esto tiene que ver con la desinformación.

Estados Unidos es uno de los países que le brinda más oportunidades de inversión al extranjero, inversiones acompañadas de seguridad y resguardo. En este hilo de ideas por supuesto entra el sector inmobiliario, ya que es uno de los mercados más importantes en este país y uno de los que brinda mayores oportunidades de crecimiento para aquellos que deseen comprar una casa.

Además, es importante resaltar que cualquier extranjero, bien provenga de Latinoamérica, Europa, Asía o cualquier parte del mundo, puede comprar una casa dentro del territorio estadounidense, siempre y cuando cumpla con las regulaciones financieras y tributarias establecidas. Aunque muchos obtienen su vivienda de contado, cada vez más personas disponen de préstamos hipotecarios para realizar este tipo de compra.

Algunos datos recientes han arrojado que durante el año 2021, un 60% de los compradores extranjeros , adquirieron sus vivienda por medio de un préstamo hipotecario, que si bien suele tener un pago inicial más elevado, y viene con intereses más altos, definitivamente son una excelente alternativa para los que buscan comprar una casa en Estados Unidos.

En este sentido es importante resaltar que actualmente las opciones de préstamos internacionales se han diversificado bastante, y a pesar de que aún persisten ciertas restricciones que responden dependiendo del país y de la condición financiera y crediticia del solicitante, ahora es bastante posible que una persona de Perú por ejemplo, pueda conseguir un préstamo que cubra hasta el 80% del valor total de una casa en Estados Unidos.

¿Por qué comprar una casa en Estados Unidos siendo peruano?

Definitivamente invertir los ahorros de tu vida en un casa en Estados Unidos puede convertirse en la mejor inversión que hagas en toda tu vida, ya que el dinero que inviertas puede revalorizarse con el pasar de los años, por ejemplo, la plusvalía es un factor que juega a favor de los compradores, pero además se puede obtener una renta mensual dependiendo del uso que le darás al inmueble.

Pero por supuesto antes de hacer cualquier movimiento es importante asesorarse con profesionales en el área, y tener claro qué tipo de uso le darás a la propiedad. ¿Será una casa de vacaciones? ¿Un lugar para quedarse mientras atiendes tu negocio en Estados Unidos? ¿Será una casa para sus hijos o nietos mientras asisten a la escuela? O quizás será una propiedad de inversión.

Esto es importante tenerlo claro, como dijimos, la compra de una casa requiere de mucho esfuerzo y es una de las inversiones más complejas y satisfactorias que alguien puede hacer.

Entonces, Estados Unidos es un país referente y prosperó, es seguro y dinámico al mismo tiempo. Todos hemos escuchado acerca del famoso “sueño americano” algo que muchos persiguen con dedicación y optimismo. Además, este país es  uno de las naciones que más latino recibe por año en sus distintas ciudades, algo que empuja a los latinos a querer comprar una casa en este gran país.

También es importante resaltar que Estados Unidos es uno de los países que posee una de las economías más estables del mundo, dándoles a sus ciudadanos la posibilidad de disfrutar de un estilo de vida tranquilo y lleno de oportunidades.

Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño de muchos peruanos, venezolanos, colombianos, y es un sueño que es totalmente alcanzable. Pero muchos se preguntan ¿Cómo puedo alcanzar ese sueño? ¿Cómo puedo comprar una casa en Estados Unidos sin fracasar en el intento?

Entre las primeras cosas que debes hacer es realizar una búsqueda previa: Puedes apoyarte en los sitios web, allí puedes conseguir información de interés. Toma nota de las casas que más llamen tu atención (Su ubicación, sus características, su precio, tiempo en el mercado) toda la información que puedas apuntar será importante.

Es importante que monitoreen el tiempo que estas viviendas han estado en venta, cuáles son sus virtudes y sus debilidades según lo que pudiste investigar. La fluctuación de los precios es algo que siempre debes considerar, por lo general los precios dentro del mercado inmobiliario estadounidense se mantienen.

No es necesario que viajes hasta territorio estadounidense para poder realizar una búsqueda previa, una que te permita obtener información importante sobre los precios y comportamiento del mercado. Una búsqueda previa, siempre te ayudará a tener una idea del valor de una casa donde la deseas comprar, que tanto dinero necesitas, los tipos de casas disponibles en esa zona. Así podrás comenzar a considerar objetivamente los próximos pasos a dar.

Establece cuánto es lo que realmente puedes pagar por una casa en Estados Unidos: esta es una pregunta importante que debes de responder anticipadamente, ¿Cuánto puedo pagar por una vivienda? No deberías endeudarte más de la cuenta, recuerda que estamos hablando de una propiedad, no es cualquier inversión.

Lo más recomendable es que elijas una casa que su valor no exceda cinco veces más de tus ganancias totales anualmente. ¿Recuerdas lo que mencionamos acerca de los préstamos? Bueno, si consigues un préstamo que te financie hasta el 80% del costo total de la casa y tu cuentas con el otro 20%, lo ideal es que puedas cancelar ese otro 80% (préstamo, hipoteca) en el tiempo estipulado.

En Estados Unidos se pueden encontrar muchas ofertas de casas, pero nuevamente es importante tener claro para que se va a comprar esa vivienda y cuánto puedes pagar por ella. Así la búsqueda se minimizará y será más fácil poder conseguir la casa ideal.

Busca la precalificación y preaprobación para tu préstamo: los programas de préstamos para extranjeros tienen un proceso de documentación alternativo con ciertas pautas que ayudan a los extranjeros a poder calificar. Es cierto que documentos de reportes de puntaje crédito o declaración de impuestos no son involucrados en este tipo de préstamo, pero tanto las finanzas y capacidades crediticias, si son analizados de manera alternativa.

Además, es importante que tengas presente que como extranjero debes de tener al día y a la mano algunos documentos de interés para poder ser considerado para un crédito hipotecario dentro de Estados Unidos. Entre los documentos se encuentran identificaciones personales que estén vigentes, estamos hablando del pasaporte y la visa americana. Pruebas de ingresos, por lo menos tener recibos de pagos de los dos años más recientes, soportes financieros certificados si usted tiene su propio negocio, además de una carta de un contador certificado, que avale sus finanzas en los últimos dos años.

No olvides que debes presentar referencias bancarias, crediticias y comerciales, los estados de cuenta más recientes que avalan que usted cuenta con el equivalente a la inicial más los gastos requeridos para el cierre y prueba de residencia de donde vive actualmente (recibo de luz, de agua, de teléfono, entre otros).

Busque un agente inmobiliario en Estados Unidos: si usted está en Perú y necesita un agente inmobiliario dentro de Estados Unidos, no hay ningún problema. Actualmente disponemos de muchas herramientas en línea que hacen que esto sea totalmente posible y sin correr ningún riesgo de estafa o situaciones similares.

Entonces, ¿Tengo que viajar a Estados Unidos para comprar una casa? Esta es una de las interrogantes más concurrentes de los extranjeros. Bueno, es lo ideal ciertamente, pero no es indispensable, para escoger la propiedad puede apoyarse en el uso de la tecnología usada por un agente de Real Estate. Él puede bien enviarle fotos, vídeos y hasta análisis financieros de la casa.

En cuanto al proceso de firma puede optar hacerlo digitalmente, haciendo uso de su correo electrónico. Para el cierre dispone de diferentes opciones a distancia: en la embajada de Estados Unidos en el Perú, también lo puede hacer a través de un poder notariado a una persona que resida en Estados Unidos, y por medio de un sistema de notaría remota.

En Rehobot te ofrecemos agentes inmobiliarios de vasta experiencia, dispuestos a escucharte, a analizar tu situación real, a ayudarte en cada uno de los pasos que debes de dar, que se pueden encargar de todo el papeleo que necesitas mover en Estados Unidos, sobre todo que cuentan con información inédita, que no podrás encontrar en ninguna página web, información dispuesta para ti y para tus necesidades.

Ten en cuenta que contar con un agente de bienes raíces inmobiliario es clave al momento de comprar una casa, ya que él te puede guiar, te puede ofrecer información oportuna sobre ciertos vecindarios o casas que te pueden interesar por todo lo anteriormente expuesto, información que seguramente no es fácil de conseguir. 

Haga su oferta y cierre la compra: si usted ha realizado una búsqueda previa, ha ubicado la casa que puede pagar, tiene sus documentos al día y completos, tiene la preaprobación hipotecaria, ha ubicado a un agente inmobiliario, entonces es momento de hacer su oferta y cerrar la compra.

Si estás en Perú y deseas comprar una casa en Estados Unidos pero no sabes cómo iniciar el proceso, contáctanos, podemos ayudarte en todo el proceso para que te sientas seguro y puedas tener una experiencia de valor en la adquisición de tu nueva casa  en este gran país. Somos Rehobot, tu agencia inmobiliaria de confianza. 

Leave a Reply

Related Posts

Los desafíos y oportunidades de la inversión en bienes raíces en New Jersey
Perspectivas del mercado inmobiliario de Philadelphia para 2023 Los expertos opinan