Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño más importante de muchas personas. Este país para muchos representa la mejor oportunidad para comenzar una nueva vida, llena de oportunidades y estabilidad. Pero, ¿Cómo puede alguien comprar una casa en este país viviendo fuera del territorio estadounidense?
Estados Unidos es un país que recibe año tras año a miles de extranjeros de todas partes del mundo, de España, China, Japón, Colombia, Chile, Inglaterra, entre muchos otros países. Muchos inversores inmobiliarios encuentran en esta gran nación la mejor oportunidad para invertir y así obtener significativos retornos económicos. Otros, buscan comprar una vivienda en este país para mudarse y comenzar una nueva vida, más estable y con nuevas posibilidades.
El mercado inmobiliario estadounidense es uno de los más estables del mundo, no solamente por el alto rendimiento que este ofrece, sino por lo que ofrece en cuanto a seguridad jurídica, su alta demanda, entre muchos otros factores, que hacen de este mercado uno de los más estables.
Entonces, quizás usted esté planificando comprar una casa en Los Estados Unidos, pero no es ciudadano de este país, no vive en suelo norteamericano, y tiene dudas de si puede hacerlo o no. Bueno, la respuesta es que sí es posible, aunque no es tan sencillo como muchos piensan o creen. Como extranjero, por ejemplo, si usted es chileno, y quiere comprar una casa en este país, es importante que esté al tanto de ciertos detalles que le ayudarán a hacer su sueño realidad.
Lo cierto es que, cualquier persona puede comprar y poseer una casa en Estados Unidos, independientemente de su ciudadanía. Hasta el momento, no existen leyes o restricciones que impidan que una persona extranjera sea propietaria o pueda comprar una vivienda en este país. Inclusive, existen muchos extranjeros que compran casas de vacaciones en territorio estadounidense, y por otro lado también hay muchos inversionistas que compran propiedades de inversión
Entonces, no importando si usted es un residente nuevo que busca una vivienda para usted y su familia, o un inversionista que está interesado en una propiedad, tiene que saber que hay varios recursos y opciones que están totalmente disponibles para usted. Por ejemplo, existen préstamos exclusivos para no ciudadanos que desean comprar casas en Estados Unidos. Además, si usted cómo no estadounidense está planeando comprar en efectivo, por supuesto que será entonces mucho más sencillo, y dependiendo su estado, prácticamente lo que tiene que presentar es su identificación, por ejemplo, el pasaporte.
Ahora bien, si usted no está en la posición financiera para realmente poder comprar una casa en efectivo, deberá entonces optar pon un préstamo hipotecario para poder comprar esa propiedad. En este caso, es donde el proceso se puede volver un poco más complejo. Su capacidad para obtener una hipoteca como ciudadano no estadounidense, depende de su estado de residencia, y si está planificando comprar una casa y no tiene la intención de mudarse a los Estados Unidos, el único préstamo para el que puede usted calificar, es un préstamo para personas extranjeras.
La verdad es que los préstamos para extranjeros por lo general tienen un pago inicial más elevado, y la tasa de interés también suele ser más alta, pero también es necesario que usted adquiera en Estados Unidos un número de identificación personal de contribuyente, este número se lo otorga el IRS, que es el organismo estatal que se encarga de todo lo que tiene que ver con impuesto dentro de los Estados Unidos.
En el caso de que usted sea un residente permanente, con una tarjeta verde, o residente no permanente con una visa de trabajo válida, o en tal caso un refugiado al que se le concedió asilo, puede entonces calificar para una hipoteca, y un prestamista deberá poder verificar su estado de residencia legal. Entonces, tal vez se pregunte si usted puede comprar con un préstamo de los que son respaldado por el gobierno, lo que se conocen como FHA si usted no es ciudadano; bueno, la verdad es que en la mayor parte de los casos tiene la opción de solicitar un préstamo del tipo FHA siempre y cuando proporcione pruebas de su residencia permanente.
Pero también es importante que sepa que para que usted pueda calificar para un préstamo del tipo FHA, la casa que tiene en mente comprar debe ser su residencia permanente. En este caso no puede tratarse de una segunda casa, una casa de vacaciones o una casa de tipo inversión. Pero también tiene que saber que casi todos los prestamistas hipotecarios de los Estados Unidos, examinan el historial de crédito para poder saber a cabalidad si usted es elegible o no para un préstamo de esta magnitud.
Como ciudadano no estadounidense, lo más posible es que no cuente con un informe crediticio dentro de los Estados Unidos, o tal vez llegó hace poco a este país y su informe crediticio no tenga la suficiente información para que los prestamistas decidan si usted puede o no puede calificar para el préstamo. Por esa razón, a un prestamista le puede resultar un poco complejo analizar a cabalidad el riesgo real de prestarle dinero para comprar una vivienda. Recuerde que no estamos hablando de cualquier préstamo, de cualquier inversión, se trata de una casa, de un patrimonio. Entonces, eso quiere decir que su prestamista va a tener que apelar a otro tipo de método para poder evaluar su riesgo como una persona que está solicitando dinero.
Es por eso que debido a la complejidad de ese análisis de riesgo, muchos prestamistas simplemente optan por no hacer este tipo de préstamo a ciudadanos extranjeros. Es por eso que quizás puede llevarle más tiempo encontrar un prestamista que esté dispuesto a trabajar con usted. Y puede que le lleve más tiempo conseguir la aprobación de su préstamo hipotecario. Como hemos mencionado, no es imposible, pero sí tiene su complejidad y por eso es importante que se prepare, que se informe, que busque la asesoría profesional en el sector inmobiliario.
Por otro lado, si usted considera que su crédito hasta el momento no está muy bueno que se diga, que está muy bajo o definitivamente no tiene, usted debe pensar tomarse su tiempo con el fin de mejorar el puntaje crediticio antes de comprar una casa como ciudadano no estadounidense.
Entonces bien, si usted vive en Chile, y desea comprar una casa en Philadelphia, por ejemplo, deberá tomar en cuenta todo lo anteriormente expuesto, además de ciertas recomendaciones que le brindaremos a continuación.
Es importante que como extranjero tengas al día y a la mano ciertos documentos de que serán necesarios para optar por un crédito hipotecario dentro de Estados Unidos, como hemos mencionado. Entre los documentos que debes de tener se encuentran tus identificaciones personales, que además deben de estar vigentes. Estamos hablando del pasaporte y la visa americana. También pruebas de ingresos, tener recibos de pagos de los dos últimos años, soportes financieros certificados en el caso de que usted tenga su propio negocio en Chile, además de una carta de un contador certificado, que avale sus finanzas de los últimos dos años.
No olvides que debes presentar referencias bancarias, crediticias y comerciales, los estados de cuenta más recientes que avalan que usted cuenta con el equivalente a la inicial más los gastos requeridos para el cierre, y prueba de residencia de donde vive actualmente (recibo de luz, de agua, de teléfono, entre otros).
Una de las recomendaciones más importantes es que ubique una agencia de bienes raíces en Estados Unidos. Si usted está en Chile y está planificando comprar una casa en este país, debe de buscar la asesoría profesional como mencionamos anteriormente. Hoy en día existen muchas herramientas en Internet para que usted pueda contratar los servicios de un agente inmobiliario que le asesore con todo lo referente a la compra de su vivienda en suelo estadounidense.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los extranjeros es ¿Tengo que viajar a Estados Unidos para poder comprar una casa? La verdad es que es lo ideal ciertamente, pero no es indispensable, para escoger la propiedad puede apoyarse en el uso de la tecnología actual para bienes raíces. La agencia inmobiliaria que usted elija puede enviarle fotos, vídeos y hasta análisis financieros de la casa que le interese.
En cuanto al proceso de firma puede optar hacerlo digitalmente, haciendo uso de su correo electrónico. Para el cierre dispone de diferentes opciones a distancia: en la embajada de Estados Unidos en Chile, también lo puede hacer por medio de un poder notariado a un familiar o amigo que resida en Estados Unidos, y por medio de un sistema de notaría remota.
Si deseas comprar una casa en la ciudad de Philadelphia, tenemos buenas noticias para ti. En Rehobot contamos con agentes inmobiliarios de mucha experiencia en bienes raíces, que están dispuestos a escucharte, a analizar tu situación real, a ayudarte en cada uno de los pasos que debes de dar, que se pueden hacer cargo de todo el papeleo que necesitas mover en Estados Unidos, sobre todo que cuentan con información veraz, misma que no podrás encontrar en ninguna página web, información dispuesta para ti y para tus necesidades.
Ten en cuenta que contar con un agente de bienes raíces es clave al momento de comprar una casa, ya que él te puede guiar, te puede ofrecer información oportuna sobre ciertos vecindarios o casas que te pueden interesar por todo lo anteriormente expuesto, información que seguramente no es fácil de conseguir.