REHOBOT REAL ESTATE

Cómo comprar una casa en Philadelphia viviendo en Panamá

Cómo comprar una casa en Philadelphia viviendo en Panamá

Una de las mejores maneras de proteger nuestros ahorros de la inflación que azota la economía mundial es invirtiendo en activos rentables, que sean parte de un mercado fluido y generoso. Uno de los sectores económicos que reúne estos requisitos definitivamente es el inmobiliario, sobre todo cuando hablamos de Estados Unidos.

Cada vez son más los inversionistas extranjeros que consideran invertir en bienes raíces en EE.UU., y es que el mercado inmobiliario estadounidense es uno de los más estables del mundo, con grandes recompensas financieras y posibilidades de crecimiento personal. Actualmente son muchos los que buscan ampliar su cartera de inversiones dentro de los Estados Unidos en una plaza comercial que genere confianza, estabilidad y por supuesto rentabilidad económica.

Como hemos mencionado en muchas oportunidades, los bienes raíces estadounidense por décadas han dado mucha satisfacción a inversionistas de todas partes del mundo, incluyendo Centro América y Sudamérica.

¿Puede un extranjero comprar una vivienda en Estados Unidos estando en su país de origen?

Absolutamente sí. Cualquier extranjero que cuente con el dinero y tenga ciertos papeles pertinentes al día, pueden comprar bienes raíces en los Estados Unidos a su nombre por medio de varias entidades, tales como fideicomiso, una corporación o una LLC.

Otro aspecto a resaltar es que no se requiere ser ciudadano estadounidense para poder operar dentro del país. Es de mucha importancia que usted en todo momento considere las leyes fiscales internacionales que pueden afectar las inversiones estadounidenses.

Por ejemplo, una de las maneras de minimizar su exposición fiscal es conociendo la normativa de impuestos inmobiliarios. Entonces, como hemos mencionado, cualquier persona que viva fuera de los Estados Unidos puede comprar una propiedad en este país, siempre y cuando cumpla con las regulaciones financieras y tributarias ya establecidas.

Por lo general estas personas obtienen sus inmuebles de contado, pero cada vez son más los extranjeros que se benefician de préstamos hipotecarios para realizar esta inversión, que sin duda puede llegar a significar la más importante que hagan.

Datos de interés para los extranjeros que buscan comprar una casa en Estados Unidos

Como mencionamos, aunque anteriormente la mayoría de los compradores extranjeros adquirían sus propiedades de contado, ahora esta tendencia ha cambiado. Y es que según la Asociación Nacional de Realtors (NAR) En estos años recientes, por lo menos el 60% de los compradores provenientes del extranjero obtuvieron sus propiedades por medio de préstamos hipotecarios, que si bien tienen un pago inicial un poco más elevado y tipos de intereses más altos, siempre son una de las mejores alternativas para aquellos que buscan invertir en suelo estadounidense.

Otro aspecto a resaltar es que las diferentes opciones de préstamos internacionales se han ido diversificando bastante y si bien, aún existen ciertas restricciones dependiendo del país, las condiciones financieras y crediticias de cada solicitante, es posible que un extranjero actualmente pueda conseguir un préstamo de hasta el 80% del costo total de la propiedad que busca de adquirir.

Comprando una casa en Estados Unidos desde Panamá

Los distintos programas de préstamos para personas no residentes de Estados Unidos tienen un proceso de documentación alternativo con pautas que ayudan a los panameños a poder calificar. Si bien, ciertos documentos tales como reportes de puntaje crédito o declaración de impuestos no son usados en estos casos en específico, tanto las finanzas como las capacidades crediticias de los aspirantes al préstamo son tomadas en cuenta de manera alternativa. Entonces, si estás en Panamá y estás pensando invertir en una propiedad en EE.UU., es importante que tengas estos documentos: tus identificaciones personales vigentes (pasaporte, visa), pruebas de ingresos (recibos de pagos recientes si es empleado, soportes financieros certificados si tiene un emprendimiento personal), carta de un contador certificado, avalando sus finanzas de los dos últimos años.

De la misma manera es importante que presente referencias bancarias, crediticias y comerciales, los dos últimos estados de cuenta bancarios que demuestren que cuenta con el equivalente a la inicial más los gastos de cierre y prueba de residencia del donde vive actualmente, puede ser un recibo de algunos de los servicios con los que cuenta, por ejemplo, el de recibo de luz.

Dentro de los préstamos para las personas extranjeras, tales como los panameños, existe un programa único para inversionistas, este permite que un prestatario pueda obtener una hipoteca en función del flujo de efectivo generado por medio de un inmueble de inversión (a través de la renta), en vez de sus ingresos personales, lo que significa que no necesitará que sean verificado sus ingresos. Por supuesto esta alternativa también está al alcance de las personas que vivan dentro de Estados Unidos.

¿Tengo que viajar a Estados Unidos para comprar una propiedad en este país?

Esta es una de las preguntas que más se hacen los extranjeros. La verdad es que lo ideal es viajar a Estados Unidos y hacer toda esta diligencia en persona, pero no es obligatorio, y esto es algo que todo extranjero debe de tener muy claro. Para elegir una propiedad actualmente, puede apoyarse en la tecnología utilizada por las agencias inmobiliarias donde podrá recibir fotos, vídeos, información del inmueble detallado y hasta análisis financieros de la propiedad. Estas son ventajas que se dan en estos tiempos, que anteriormente no estaban presentes.

El proceso de firma se puede realizar de manera digital, usando su correo electrónico, y en cuanto al cierre dispondrá de tres opciones a distancia: puede ser en la embajada de los Estados Unidos en Panamá, esto por medio de un poder notariado a una persona que resida en EE.UU., o a través de un sistema de notarización remota (RON). Después de la emergencia sanitaria que se vivió en 2020 por la aparición del Covid- 19, estas alternativas a distancia se han priorizado mucho más, siendo la opción más viable para muchos inversionistas extranjeros.

Otro de los aspectos más relevantes a tomar en cuenta por los compradores extranjeros, es la titularidad de la propiedad. Pueden adquirir una propiedad directamente a su nombre o también por medio de algún tipo de entidad, por ejemplo, una corporación nacional o extranjera, sociedad limitada, empresa conjunta, fideicomiso de inversión inmobiliaria o sociedad de responsabilidad limitada. También es importante que considere que la estructura que utilice para comprar su propiedad tendrá implicaciones tributarias, por eso es siempre recomendable que se informe y conozca bien los requisitos y las normas en caso de que el futuro usted tome la decisión de vender su inmueble.

Estoy decidido a comprar una casa en Estados Unidos ¿Qué ciudad es recomendable?

Una de las ciudades más recomendables actualmente en Estados Unidos para comprar una segunda vivienda, definitivamente es Philadelphia. Esta ciudad es una de las más seguras de todo el país, además de contar con una de las más importantes economías de todo el territorio estadounidense. Philadelphia cuenta con una de las comunidades Latinas más estables de todo Estados Unidos, suele ser una ciudad muy generosa con los extranjeros y que brinda grandes oportunidades para invertir o para vivir en ella.

El alto número de proyectos en ejecución en la ciudad de Philadelphia, por ejemplo, ha maximizado significativamente la demanda de compradores, que cada vez es mayor.

Sobre todo después de la aparición del Covid-19 que impulsó a niveles inéditos la compra y venta de viviendas en esta ciudad estadounidense, tanto los ciudadanos norteamericanos como extranjeros y sobre todo Latinoamericanos, muestran con más frecuencia interés por comprar una propiedad en algunos de los vecindarios de esta hermosa ciudad.

Philadelphia es una de las ciudades de Estados Unidos que durante los últimos dos años ha estado ganando terreno entre los compradores internacionales que como mencionamos, están buscando proteger su patrimonio familiar, debido a que la economía en los países Latinoamericano está bastante inestable, y con la aparición del virus, esta situación se agudizó mucho más. Entonces, si vives en Panamá y quieres comprar una casa en la ciudad de Philadelphia, lo primero que debes de tener a la mano es la visa.

Las personas que están haciendo planes para adquirir un inmueble en Estados Unidos deben de contar con este documento bien sea la de residente o la de turista. Aunque muchos no piensan en esto, la verdad es que este documento es tan importante como tener el dinero para hacer la inversión. También es importante tener a la mano la cuota inicial, puede requerirse desde un 20% hasta un 30% del valor final de la vivienda que se quiere negociar. Otro de los pasos a seguir es centrarse en conseguir los documentos y asesorarse con una inmobiliaria como la de nosotros (Rehobot) dentro de los Estados Unidos.

Expertos en la materia recomiendan preferiblemente viajar a suelo norteamericano, aunque no en todos los casos, además de conocer el negocio, el inmueble y su ubicación. Un plus, es conocer el idioma (inglés) esto es algo que no todo mundo considera, pero esto resulta muy beneficioso, y aunque usted cuente con un asesor, esto hace posible que pueda realmente entender las condiciones reales del negocio, la regulación del país y los estatutos al momento de firmar las escrituras.

Centrarse en conocer el idioma te dará más seguridad y carácter al momento de invertir en Estados Unidos. Finalmente para concluir, debemos recordar que cuando se trata de comprar una propiedad la ubicación siempre será un factor de mucha importancia. El valor de una vivienda siempre estará relacionado estrechamente con su accesibilidad, incluyendo por supuesto el transporte público, los servicios, la seguridad, entre otros detalles.

En este sentido debemos decir que los vecindarios de la ciudad de Philadelphia se caracterizan por su ambiente cultural, rodeados de hermosos paisajes, donde se han generado algunos de los acontecimiento históricos más importantes de Estados Unidos. De igual forma, Philadelphia es una ciudad emblemático del cine y de la cultura pop de todo Estados Unidos, donde con seguridad encontrarás el lugar ideal para crecer con tu familia.

 

Leave a Reply

Related Posts

Cómo puedo comprar una casa en Philadelphia siendo inmigrante