Dispositivos como luces inteligentes, conexiones de fibra óptica, video-porteros wifi, entre otros, están haciendo que las casas inteligentes sean una realidad en nuestros tiempos. La tecnología avanza cada vez más en esta época, y en el sector inmobiliario también marca la diferencia con nuevos dispositivos inteligentes para los hogares que le dan más comodidad a los propietarios.
Qué son las casas inteligentes
Las casas inteligentes son aquellos hogares que integran diferentes tecnologías para controlar los sistemas de seguridad, sistemas energéticos o de comunicaciones, entre otros. El fin de estas tecnologías es poder brindar seguridad, comodidad y una mayor precisión a las personas dentro de sus hogares. Otro de los grandes beneficios es poder automatizar las actividades cotidianas por medio del uso de la domótica.
Es importante resaltar que actualmente la Inteligencia Artificial (AI), se encuentra aplicada en las cosas más comunes que nos rodean e interactuamos con ella sin que muchas veces sepamos. Como hemos mencionado, las casas inteligentes son un claro ejemplo, sobre todo cuando la pandemia de Covid-19 nos encerró dentro de nuestras casas, ya ver nuestros hogares de otra manera, a buscar nuevas formas de entretenimiento, y al mismo tiempo aceleró la importancia que le damos a cada cosa y el tiempo que le dedicamos.
Las nuevas tecnologías dentro de las viviendas están haciendo posible que la temperatura, luz, nuestra música, los programas o películas que nos sentamos a ver, las cortinas, el sistema de seguridad e inclusive la comida que se encuentra en nuestro refrigerador, pueden ser controlados por comando de voz, por control remoto o desde el teléfono móvil. Lo que antes solo estaba en nuestra imaginación, actualmente es una realidad gracias al avance de la tecnología.
Cómo funcionan las Casas Inteligentes
Para que las casas inteligentes funcionen óptimamente hay una clave, y es el Internet, podemos decir que es el motor; finalmente es el habilitador para que todo pueda funcionar como lo esperamos. Entonces, un ancho de banda es fundamental, con una red wifi que pueda cubrir el total de la casa.
Actualmente hay más de 30 billones de dispositivos conectados. Por ejemplo, en las casas inteligentes existe una cantidad de dispositivos conectados operando, donde se conecta una gran cantidad de dispositivos a un sistema central (red wifi), se genera comunicación y transferencia de datos entre ellos, y se determina acciones: como encender las luces al momento de que alguien entre a una habitación y apaguela luego de salir de ella.
Si se cuenta con una buena señal wifi es posible tener una excelente conectividad entre los elementos, pero también es posible controlar cada acción de los aparatos tecnológicos en tiempo real e inclusive a distancia (recibir alertas cuando una cámara detecta un movimiento fuera de lo común o programar una notificación del refrigerador para que te recuerde cuando se agote un producto esencial para ti y tu familia).
Tal vez años atrás, el concepto de casa inteligente o casa conectada era algo que se veía lejano, una idea futurista, algo que estaba por darse cuenta, pero no terminó de materializarse. Como hemos mencionado, la tecnología ha avanzado lo suficiente para que hoy en día las casas inteligentes sean una realidad; la tecnología sigue avanzando y busca poder conectar nuestra vivienda y alcanzar ese concepto que tantas veces habíamos escuchado en el pasado.
El aceleramiento
Muchos se preguntarán el por qué el concepto de casa inteligente se consolidó en este tiempo y hace dos décadas atrás era solo una idea. Bueno, la verdad es que la base del desarrollo de las casas conectadas son las propias conexiones, es decir, estamos en la era de lo digital donde juntamente con la revolución de Internet han dado paso a que actualmente se puede disfrutar de todos estos sistemas que hacen todo mas facil para nosotros.
Entonces, con la llegada de la fibra óptica las conexiones a Internet han experimentado su propia revolución. Ya es cosa del pasado navegar a 20MB en el mejor de los casos: hoy en día se puede disfrutar de la alta velocidad sin cortes en el servicio. Las conexiones inalámbricas como el wifi mejoran, ya que la velocidad que llega al router es mucho mayor y ahora se puede conectar cualquier dispositivo a la red wifi desde cualquier lugar de la casa.
Por todo lo mencionado, podemos decir que la base más esencial de las nuevas tecnologías para las buenas viviendas es contar con una conexión a Internet que pueda garantizar su óptimo funcionamiento y así favorecer el desarrollo de otras nuevas.
Veamos a continuación algunas de las tecnologías disponibles y que están desarrollando para las casas en la actualidad.
Videoportero Wifi
Este es uno de los dispositivos más usados en las casas hoy en día. Se trata de un sistema de intercomunicación que establece una conexión de audio y video entre dos puntos. Este tipo de equipos, como mencionamos, se está utilizando cada vez más en la entrada de los domicilios y funcionan óptimamente como un sistema de seguridad para la casa, además de brindar comodidad. Hasta el momento en que esta tecnología en específico, solo permitía acceder a la imagen usando un monitor interno ubicado en la casa, la deficiencia ocurriría cuando no se encontrara a alguien en casa.
Pero ahora con el videoportero wifi es posible conectar al sistema desde el teléfono inteligente o desde la tablet y así poder ver quién llama desde casa para decidir si abrir o no la puerta de la vivienda. Con este dispositivo destacado se puede ver y hablar sin ningún tipo de inconveniente que se encuentra en la entrada de la vivienda desde cualquier punto solamente con tener acceso a Internet.
Pero eso no es todo lo que nos brinda el videoportero wifi, otras aplicaciones importantes que se le están dando a este dispositivo son: Alerta de seguridad por detección de movimiento, retransmisión en directo de la señal de la cámara y captura de fotos y videos.
Como lo podemos ver, la tecnología nuevamente hace posible lo que años atrás solo era un sueño.
luces inteligentes
La mayoría de estas nuevas y eficientes tecnologías para las verdaderas casas para brindar a los usuarios una eficiencia energética. Además de ser dispositivos que contribuyen con el medio ambiente, siendo un verdadero ahorro para la economía de los consumidores. Y en el caso de las luces inteligentes, este objetivo es primordial (no malgastar energía adaptando la luminosidad de la habitación según las necesidades)
Las luces inteligentes se conectan también a la red wifi de la vivienda por medio de un dispositivo que traen ellas incorporadas haciendo posible que se puedan regular de forma remota desde un sensor portátil que se conecta a Internet. También a través de esta tecnología se puede encender, apagar o regular la iluminación por medio de una aplicación móvil que se descarga al teléfono inteligente. Entonces, puede operar las luces fuera o dentro de la casa.
Termostato Inteligente
Su funcionamiento es muy parecido a las luces inteligentes. El termostato inteligente tiene la capacidad de medir la calidad del aire, por ejemplo, también el nivel de humedad o la temperatura para después autorregularse y brindar los niveles de temperatura más indicados para la vivienda en cuestión.
El termostato inteligente garantiza un consumo de energía responsable y puede bien regularse de forma manual o por medio de una aplicación móvil para que la temperatura del mar sea cómoda antes de llegar al hogar, es decir, a distancia.
Television En Streaming
Estas plataformas de TV pagas están en tendencia actualmente. El número de contenido audiovisual que ofrece más calidad de imagen (HD, 4K) son la combinación perfecta que hace que muchos más usuarios decidan tener en sus hogares algunas de estas plataformas pagas.
Recordemos que en años pasados el monopolio de los contenidos de televisión paga lo que tienen ciertas compañías especializadas de Internet, que concluyeron sus paquetes de TV contratando también el servicio de Internet en casa. Pero, actualmente con el surgimiento de las plataformas streaming esta tendencia ha evolucionado. La aparición de plataformas como Netflix, HBO, entre otras, ha empujado la competencia y permite que las personas puedan acceder a todos los contenidos posibles desde cualquier dispositivo con el único requisito de estar conectado a una fuente de Internet.
Entonces, si en el pasado las plataformas de TV no exigían estar pegados frente al televisor, hoy las plataformas de streaming solo requieren de un dispositivo móvil, una tablet o un portátil conectado a una red inalámbrica para poder desplegar todos sus contenidos y ofrecerlos a la carta.
Como podemos ver, todos estos dispositivos entre otros como los Enchufes Inteligentes , hacen posible que actualmente existan las casas inteligentes. Todo esto está trayendo más comodidad a las personas, más conexión en el domicilio y aumentando la seguridad que es tan importante. Además de todas estas tecnologías que hemos mencionado, hay muchas otras que están por llegar y que en un futuro cercano harán más cómoda nuestra vida dentro y fuera de nuestros hogares.