REHOBOT REAL ESTATE

¿Cuál debe ser la casa ideal para una pareja?

¿Cuál debe ser la casa ideal para una pareja?

Esta es una pregunta muy interesante y que muchos se hacen, sobre todo las parejas que han decidido comprar su primera casa. También es importante aclarar, que cualquier casa puede ser ideal para una pareja, pero eso dependerá de muchos factores y de las necesidades de la pareja en concreto.

Entonces, si tú y tu pareja han tomado la importante decisión de vivir juntos es preciso que tengan en cuenta que tanto las características del sitio que elijan para convivir, como la manera en la que lo acondicionan, puede llegar a influir en gran escala en el tipo de relación que lleven al vivir en pareja. Es por todo esto que es tan importante que tengan en cuenta ciertos factores de su nueva vivienda, que al final puede favorecer enormemente su comunicación, convivencia y estado de ánimo.

Sin duda alguna la casa que escojamos para vivir en pareja debe ser una decisión bien pensada, es una decisión que toma su tiempo, que requiere de un mutuo acuerdo, al fin y al cabo es el lugar donde vamos a vivir, donde nuestra relación en pareja va a tener las mayores experiencia de vida. Por supuesto a medida que pasen los años las necesidades en la relación como todo en la vida, va a sufrir cambios que son necesarios y tienen un sentido natural e inevitable. Es por eso que una de las primeras características que debemos de tomar en cuenta al momento de comprar una vivienda para vivir en pareja es que sea una casa estable, que se pueda modificar a largo plazo y sobre todo que esté ubicada en una zona prometedora, según nuestras expectativas de vida.

Lo más importante al momento de escoger una casa para vivir en pareja es que sea un lugar que nos guste, que por más grande o pequeña que sea la vivienda nos sintamos bien, que nos sintamos plenos, cómodos y entusiasmados. Nuestra casa debe de estar diseñada para ser un lugar de descanso, de confort y convivencia, donde nos sintamos en calma para recuperar las fuerzas perdidas en la cotidianidad del trabajo y las tareas diarias.

El secreto de sentirse bien en pareja dentro de una casa, bien sea una vivienda pequeña o una grande, es tenerla bien distribuida, tener los espacios bien acomodados, que el mucho o poco espacio con el que contemos sea de provecho y de utilidad, que cada espacios se use de la manera correcta. Si logramos hacer eso podremos vivir cómodos, sin sentir que los muebles están estorbando o sintiendo que la casa se ve muy vacía y que necesitamos comprar más cosas, cuando tal vez no sean más muebles los que necesitamos realmente.

Entonces, como dijimos, la casa ideal para una pareja es una casa que sea cómoda, que esté bien distribuida y ordenada. Cada espacio debe tener su utilidad y aunque es algo que pareciera no tener mucha importancia, la verdad es que es lo que hace que una vivienda sea ideal o no. Es importante que la sala, la cocina, las habitaciones y todos los espacios que conforman una casa, se encuentren bien distribuidos, de manera que se puedan aprovechar al máximo.

Evidentemente, todas las viviendas no son iguales, cada una cuenta con características únicas que las hacen diferentes. No todas las viviendas cuentan con el mismo espacio, no tienen la misma cantidad de habitaciones o de baños, pero independientemente de eso, cada espacio de nuestra casa cumple una función específica que nos ayuda a sentirnos a gusto y confortables. Al final de cuentas no se trata de contar con tanto espacio dentro de la casa, se trata de hacer una buena distribución y darle un buen uso a cada espacio disponible.

Entonces, entre las características que debería tener una casa ideal para vivir en pareja podemos destacar las siguientes:

Que cuente con diferentes espacios para distribuir el mobiliario

Bien sea que la casa sea grande o sea pequeña, el hecho de poder crear una sensación de amplitud dentro de una vivienda ayuda mucho a reducir el estrés, esto ayuda a que podamos sentirnos más cómodos, con más ánimo y armonía al estar dentro del hogar.

A veces tener menos es más, y lo que sucede es que en ocasiones tenemos muchas cosas dentro de nuestra casa. De hecho, algunos espacios tales como el comedor por ejemplo, se ven y se sienten muy cargados, tanto que pareciera que nos falta el aire cuando estamos allí. Entonces, es preciso crear espacio y eso se puede lograr despejando cada lugar de lo innecesario. Sobre todo es importante despejar las zonas de paso, el suelo, las escaleras, recuerda que estos espacios representan la comunicación de uno y otro lugar de la casa, si estos se encuentran sobrecargados, la casa no será para nada cómoda.

Además, cada espacio necesita entrada de aire, necesita disponer de espacio para poder moverse y estar cómodo. Por eso a veces tener menos mobiliario ayuda a mejorar el ambiente de la casa. Asegúrese de mantener despejadas estas zonas de transición, usar colores claros en las paredes principales que ayuden a dar esa percepción de amplitud, además es muy importante no abarrotar las habitaciones de muebles y objetos innecesarios.

Que tenga buena iluminación

Este es otro factor bien importante y es que el paso de la luz natural ayuda a dar una mayor sensación de amplitud a la casa, ayudando también a que los habitantes de la vivienda se sientan más relajados y con buen ánimo. Por esa razón es altamente recomendable buscar una casa que cuente con un buen paso de luz natural, y que durante el día se pueda disfrutar de esa iluminación. La iluminación artificial también es importante por supuesto, es recomendable optar por luces cálidas que le dan un ambiente acogedor a la vivienda, haciendo sentir a todos más comodidad, incitando a la calma y favoreciendo al mismo tiempo la comunicación entre la pareja.

Siempre hay un lugar o diferentes espacios de la casa donde pasamos más tiempo, entonces, es importante identificar estos lugares y acomodarlos para sentirse bien, recuerda que en estos lugares es donde pasamos más tiempo y lo ideal es que nos sintamos bien, que tenga buena iluminación. Definitivamente contar con la iluminación adecuada nos hace sentir cómodos, podemos concentrarnos más, sobre todo en este tiempo donde muchos trabajan desde su casa.

Que se puedan disponer de espacios personales

Esto es bien importante, ya que a pesar de que se está viviendo en pareja, es indispensable contar con espacios para el uso personal de cada uno. Aunque no lo parezca, esto ayuda mucho a la convivencia, hace sentir a cada uno más relajado y en calma. A pesar de que la mayoría del tiempo la pareja tiende a pasar mucho tiempo juntos, en algún punto de la convivencia ambos necesitarán de un espacio propio para disfrutar de un momento de soledad que también es necesario, esto es para pensar, estudiar, leer y crecer personalmente.

Sin duda alguna contar con un espacio propio, distinto, personal, es bastante sano y altamente recomendable cuando se vive en una casa en pareja. Lo más favorable es que al seleccionar una casa, se disponga de este tipo de espacios, bien sea una pequeña habitación, una oficina, un lugar de esparcimiento, entre otros según las necesidades que cada uno tenga.

Que disponga de una cocina cómoda y espaciosa

No todos los lugares de la casa tienen que ser espaciosos, pero uno de ellos definitivamente es la cocina, recordemos que la cocina como tal es una de los espacios más importante de la casa. Es por eso que al vivir en pareja se necesita de un mayor espacio es esta área, que haga posible que ambos puedan compartir actividades como ayudante de cocina, para lavar y secar los platos.

Además, contar con un buen espacio en la cocina fomentará el trabajo en equipo, mejorando así su calidad de tiempo junto a su pareja y ayudará a disfrutar más de cualquier tiempo libre para hacer ricas recetas de comidas y dulces.

Que tenga una buena habitación principal

Además de la cocina, quizás esta sea la habitación más importante de una casa para una pareja. Este es un lugar de descanso, de intimidad, donde ambos van a pasar mucho tiempo juntos. La habitación principal debe de tener un buen espacio para la distribución de los muebles personales de cada uno, las lámparas de noche, espejos, entre otros muebles básicos que deben de estar en un dormitorio.

Lo más recomendable es que esta habitación tenga un baño propio, esto ayuda mucho a tener una mayor comodidad al momento de vivir en pareja. Es importante decir y recalcar que este es un espacio que comparten ambos, por esa razón el orden y la colaboración de cada uno es vital para la buena convivencia. La iluminación debe ser óptima, y la temperatura ambiente de mutuo acuerdo dependiendo de dónde se encuentra la casa ubicada.

En conclusión, debemos decir que la casa ideal para una pareja comienza con la comodidad para ambos, que sea un lugar para descansar, para meditar, para conversar en pareja y hacer muchas actividades que conlleven al crecimiento de la relación.

Leave a Reply

Related Posts