REHOBOT REAL ESTATE

Ideas innovadoras que te ayudarán con la distribución de tu casa

El secreto de sentirse bien en una casa, bien sea una vivienda pequeña o una grande, es tenerla bien distribuida, arreglando los espacios de manera que todo tenga su lugar, que del poco o mucho espacio del que dispongamos se le pueda sacar el mayor provecho posible, que cada uno de los espacios sea utilizado de la forma correcta. De esa manera podemos vivir sin sentirnos incómodos, sintiendo que los muebles están demás o estorbando, o pensando que la casa se ve muy vacía y que necesitamos comprar más cosas cuando tal vez no sean más muebles los que se necesitan realmente.

La distribución definitivamente nos ayuda a resolver el uso de cada mobiliario que podamos tener, para que el uso que le damos a cada cosa en nuestra casa se pueda relacionar, tener coherencia, de una manera lógica e integrada. Es necesario que cada mueble que tengamos en nuestra vivienda pueda desarrollarse dentro de un espacio adecuado.

Definitivamente nuestro palacio es nuestra propia casa, ya que es el lugar donde podemos realmente descansar, donde podemos ser nosotros mismos, donde está nuestra familia, y definitivamente donde podemos recargar las energías para continuar nuestras labores diarias. Por esa razón, tener una casa bien distribuida y ordenada es importante, para que nuestro palacio sea confortable.

Entonces, para poder disfrutar de una vivienda cómoda todo tiene que estar ordenado y bien distribuido. Cada espacio de la casa tiene su utilidad, esto es algo evidente pero muchos no lo toman en cuenta. Tanto la sala, la cocina, las habitaciones y todos los espacios que conforman una casa, deben de distribuirse de manera que se pueda interpretar la función de cada uno.

Ahora bien, es importante entender que no todas las casas son iguales, no todas disponen del mismo espacio, de la misma cantidad de habitaciones y baños, pero lo que sí es un común denominador en todas las casas, es que cada espacio que tengamos cumple una función específica, y esto es importante aunque parezca algo tan evidente, lo cierto es que muchas personas no entienden que cada espacio cumple una función única y por esa razón tampoco son capaces de realizar una distribución ideal para que cada espacio y el mobiliario cumpla su función.

Por ejemplo, en una casa pequeña lo ideal es definir las circulaciones entre las habitaciones o usos que tiene una vivienda, existen espacios de circulación que definen muy bien estos usos diferentes, pero que al mismo tiempo se pueden usar como parte del espacio necesario para que este sea funcional. Para las casas más grandes también es importante tomar en cuenta esto, ya que las casas grandes a veces pueden dar esa sensación de que todo está lejos y mal distribuido.

Algo importante de considerar es que a partir de la pandemia de covid-19, las personas pasan más tiempo en casa, inclusive muchos han adoptado el teletrabajo ya que las oficinas han cerrado o debido a las restricciones para evitar más contagios, esto definitivamente ha impulsado el trabajo. En este sentido, muchas personas han tenido que improvisar pequeñas oficinas en sus viviendas, redefiniendo la distribución de muebles y espacios requeridos.

Pasar más tiempo en casa sin duda te pone a pensar mucho de cómo ocupar cada lugar, y la verdad puede ser bastante incómodo sentir que todo es un caos, que los espacios de la casa no están bien distribuidos, que los muebles y objetos que adornan nuestra vivienda estorban o no están en el lugar correcto.

No disponer del espacio suficiente no es excusa para una mala distribución de los espacios de nuestra casa, hay muchas viviendas que cuentan con suficiente lugares, pero se ven más pequeñas por la mala colocación de los muebles, o la forma del techo, otras por el contrario, son pequeñas pero la buena distribución y los detalles, hacen que los espacios se vean más amplios. Entradas de luz natural, muebles multifuncionales, plantas, entre otros detalles, hacen que una casa se vea distinta y armoniosa.

Veamos algunas ideas que definitivamente pueden ayudarte con la distribución de tu casa y así puedas sentirte más a gusto, puedas tener descanso y armonía que es tan necesario en estos momentos. La idea es equilibrar, mejorar la energía y disfrutar de nuestra casa cada momento.

Reorganiza tu distribución

Muchas veces algunos espacios de nuestra casa parecen no funcionar, no nos sentimos para nada cómodos cuando estamos en ellos, y en muchos de los casos ni siquiera entendemos por qué sucede esto, por qué esta inconformidad. Por lo general lo que sucede es que no hemos podido dar con la distribución correcta, que haga funcionar ese espacio.

Por lo general se suele acomodar la casa según lo establecido, pero en todos los casos no tiene por qué ser así. Por un lado, muchas veces lo que nosotros pensamos que debería ser el salón puede funcionar mejor como una oficina, o la zona de entretenimiento de los más pequeños. Todo va a depender de las necesidades que tengas en tu casa, ósea, cuales son las actividades que más te exigen en tu vivienda.

En este sentido, muchas veces se hace necesario reorganizar la distribución de nuestros espacios, ver los espacios de otra manera, con otro uso. Definitivamente esto ayuda mucho para que demos con lo que necesitamos y estamos buscando para nuestro hogar.

Coloca techos altos

Los techos altos definitivamente son muy útiles y además se ven muy bien, le dan más dimisión a la casa. Por ejemplo, si una vivienda cuenta con un techo alto pero el espacio es pequeño, lo mejor es tratar de poner un nivel que haga posible tener la recámara en él, esta es una excelente alternativa. Pero también puedes sacarle provecho a la altura y diseñar una estantería confortable, que vaya del piso al techo.

Las casas con techos altos dan la sensación de tener más espacio, y hay que saber aprovechar al máximo esos espacios sin necesidad de sobrecargar la casa, eso también es importante tomarlo en cuenta.

Crea espacios

En la mayoría de los casos, menos es más. Muchas veces tenemos demasiadas cosas en nuestra casa, e inclusive algunos espacios como el comedor o la sala de estar, se ven muy cargados, a tal punto de hacer que nos falte el aire. Es importante que crees espacio, eso lo puedes hacer despojándose, comenzando por el suelo, sobre todo las zonas de pasos, los pasillos, las escaleras. Recuerda que son la comunicación de los diferentes espacios de tu casa, si estos están sobrecargados, entonces los demás espacios definitivamente no van a funcionar bien.

Además, cada espacio necesita entrada de aire, necesita espacio para moverse y estar cómodo. Por eso a veces, tener menos es tener más.

Ten un lugar para cada cosa

Esto es algo que, además de ayudarte a mantener despejados los distintos espacios de tu casa, será la solución definitiva al desorden. El desorden en una casa aunque no lo parezca hace mucho daño, hace sentir que la casa es un caos donde ni se puede estar. Entonces, para poder realmente mantener la casa ordenada se necesita tener un lugar para cada cosa. Tener un sitio específico siempre ayudará a mantenerlo allí en vez de cualquier parte de la vivienda.

Entonces, cada vez que lo uses, puedas tener claro dónde tiene que estar, ayudando de esa forma a que no esté regado en cualquier parte de la casa, evitando a la vez el desorden y la acumulación.

Toma en cuenta los puntos de luz

En general, la luz siempre es importante, pero definitivamente los ambientes hogareños y familiares se pueden lograr por medio de puntos de luz en zonas estratégicas de la casa. Por ejemplo, en este caso tanto las lámparas como los apliques especiales son tus aliados.

Siempre hay un lugar o varios lugares de la casa donde pasamos más tiempo, entonces, es importante identificar estos espacios y adecuarlos para sentirse bien, recuerda que en estos lugares es donde pasamos más tiempo y lo ideal es que nos sintamos bien, que tenga buena iluminación. Definitivamente contar con la iluminación adecuada nos hace sentir cómodos, podemos concentrarnos más, sobre todo en este tiempo donde la mayoría trabaja desde su casa.

Verifica los colores de las paredes

Esto es algo también importante y que muchos no toman en cuenta. Los colores deben de variar según el espacio de la casa. Siempre es recomendable pintar las paredes con colores claros, aunque algunos colores más oscuros son necesarios para dar más profundidad y armonía. En este caso, como en el anterior, debemos de prestar atención a los lugares más concurridos de la casa y quién usa más ese espacio. Recuerda combinar las cortinas o ventanales de la casa con los colores de las paredes y acabados, esto siempre hará que la casa se sienta más tranquila y bien distribuida, que es lo que se está buscando al final de cuenta.

En conclusión, podemos decir que definitivamente tener una buena distribución en nuestra casa hará que nos sintamos más a gusto, nos hará sentir que estamos en el lugar indicado y podremos tener esa armonía que es tan necesaria.

Con estas ideas, entre muchas otras, podrás conseguir tener tu vivienda bien distribuida. Lo más importante es que te sientas bien, y que tu casa se vea genial en todo momento.

 

Leave a Reply

Related Posts

5 ventajas de vivir en Philadelphia que no sabias
Cómo conseguir una vivienda en tiempo récord en los Estados Unidos