REHOBOT REAL ESTATE

La experiencia de vender tu casa con una agencia inmobiliaria

La experiencia de vender tu casa con una agencia inmobiliaria

La experiencia de vender una casa puede ser bastante gratificante, pero por otro lado puede ser la peor experiencia que alguien puede vivir. No es lo mismo vender una vivienda que vender un auto, o un par de zapatos, estamos hablando de un bien inmueble, por lo tanto se necesita de un mayor esfuerzo para lograrlo. Para vender una casa con éxito es importante poner en práctica ciertos pasos que pueden acelerar el proceso y hacer que la experiencia sea más valiosa.  

Seguramente al intentar vender una casa te encontrarás con diversas opciones, con diferentes voces y muchas de ellas contradictorias, consejos por todas partes de muchas personas. Entonces, quizás te estás preguntando ¿Qué es lo que debo hacer? ¿Qué voces tengo que escuchar y cuáles no? ¿Cómo puedo lograr que la venta de mi casa sea exitosa? Pero algo cierto es que para vender un bien inmueble se necesita de un esfuerzo importante, y dar los pasos indicados para que todo termine bien

Por un lado te pueden decir que no confíes en intermediarios (inmobiliarias) que lo más idóneo es que vendas la casa por tus propios medios, y así no le tendrás que pagar comisión a nadie. Por otra parte puedes conseguirte con expertos que te aconsejen poner la venta de tu propiedad en manos de un profesional inmobiliario, ya que él conoce a profundidad el mercado inmobiliario y sus múltiples fluctuaciones en el momento actual, además de contar con alto conocimiento de cuál es el panorama de la tasación, qué factores determinan el valor del mercado y es consciente de la cantidad de trámites jurídicos, notariales, registrales, fiscales y tributarios, así como negociaciones financieras, acumulando así un conjunto de razones que dejan en evidencia que no es para nada recomendable vender una propiedad por cuenta propia.

La verdad es que cada vez son más las personas que optan por una inmobiliaria tanto para vender como para comprar una casa. A pesar de que muchos prefieren aventurarse a ofrecer sus propiedades en venta por cuenta propia, la gran mayoría, tanto compradores como vendedores prefieren hacer las gestiones por medio de profesionales.

Si podemos poner frente a frente la experiencia y las alternativas de vender una vivienda, la balanza se inclinaría por la venta a través de una inmobiliaria. Pero, ¿Por qué? ¿Qué es lo que finalmente determina que la agencia inmobiliaria pueda y deba proporcionar la opción más segura al momento de efectuar la venta de una casa? Es importante tener presente que para vender una propiedad se necesitan trámites y valoraciones previas que se deben de realizar, que muchas veces se presentarán contextos cambiantes dentro del propio mercado inmobiliario. Entonces, a simple vista podemos ver que vender una casa no es cosa de solo colgar un anuncio de venta a la puerta de la casa o poner un anuncio en un periódico, es evidente que se necesita más que eso.

Como mencionamos al principio y haciendo énfasis en esto, debemos decir que vender una casa no es cosa fácil, es algo que amerita tiempo, esfuerzo y es costoso. Por supuesto se puede hacer de manera particular sin tener que recurrir a una inmobiliaria, de hecho, muchos de estos particulares intentan vender el inmueble por cuenta propia durante unos meses y hasta un año, para finalmente pasar a recurrir a una inmobiliaria por no concretar la venta de forma particular. La verdad es que esto es algo bastante frecuente, suele suceder mucho más de lo que muchos puedan pensar.

Además, no hay dudas de que en estos últimos años el mercado inmobiliario ha tenido cambios considerables que son importantes tener presentes al momento de querer vender o comprar una vivienda. Años atrás tal vez solamente se necesitaba colocar un anuncio por aquí y otro por allá, bastaba tomarle unas cuantas fotos a la propiedad y brindarle a los potenciales compradores cierta información acerca de la casa o apartamento, y listo. Ahora las cosas no funcionan de esa manera.

Actualmente las personas son mucho más exigentes al respecto, requieren de información más objetiva, las personas por lo general no se precipitan al momento de comprar una propiedad, investigan más, preguntan mucho más para finalmente tomar una decisión que les de tranquilidad y estabilidad. Según algunos estudios, ahora los compradores dedican hasta unos seis meses solamente para analizar con detalle sus opciones de compra (Informarse acerca del mercado, explorar posibilidades de crédito, y el tipo de vivienda que mejor cubre sus necesidades).

Por supuesto, para la mayoría de los casos, comprar una casa será la mayor inversión que harán, e incluso para una familia completa. Es por esta razón que aprovecharán para adquirir una casa que los ilusione, que llene sus expectativas, que reúna todas las características que están buscando. Esta es una de las principales razones por la cual las personas toman más tiempo para decidirse por la compra de una casa u otra.

Pero para los propietarios que están buscando vender su propiedad existen diversas opciones para alcanzar a los posibles compradores y conseguir que se interesen por su casa, sobre todo en este tiempo donde la tecnología facilita la comunicación y aumenta las opciones para poner en el ojo de los compradores nuestro inmueble en venta. Por medio de Internet se puede mostrar una casa en venta a la mayor cantidad de compradores que sea posible, y no tan solo superficialmente, sino que se puede mostrar a fondo y con detalle cada espacio de la vivienda.

Una de las cosas que debes de tomar en cuenta, es que los futuros propietarios buscarán su casa en venta principalmente a través de Internet, agencias inmobiliarias, anuncios publicitarios, entre otros. Es por eso que si estás pensando vender tu vivienda, lo más recomendable es que utilices por lo menos dos canales de las muchas opciones que puedas tener a la mano, y la inmobiliaria es la principal opción para que tu experiencia sea completa y segura.

¿Qué es una inmobiliaria?

Cuando hablamos de una inmobiliaria estamos hablando de una compañía especializada en la compra y venta de propiedades, tales como casas, departamentos, oficinas, locales, entre otros. Por lo general los compradores y vendedores de inmuebles se ponen en contacto con una inmobiliaria para poder realizar algún tipo de negocio en este mercado. Entonces, la compañía en este sentido pasa a ser un mediador entre ambas partes. Si la venta se lleva a cabo, la inmobiliaria recibe una comisión acordada de antemano.

Es por eso, que una inmobiliaria tiene como objetivo más importante, servir de intermediario para la venta, construcción y alquiler de un inmueble. El eje más importante en el cuál gira una empresa de este tipo es administrar inmuebles, sin embargo es indispensable que se entienda bien que es un inmueble como lo hemos expuesto anteriormente.

Por lo general, una inmobiliaria cuenta con una oficina donde las personas acuden a consultar las distintas opciones que le ofrecen, pero hoy en día es bastante común contactar a un agente inmobiliario con tan solo entrar a un sitio web de una compañía inmobiliaria y de esa manera se puede realizar cualquier consulta por medio de las redes sociales o correo electrónico.

¿Por qué solicitar los servicios de una inmobiliaria?

Cuando alguien decide vender su casa, puede suceder que varios compradores se interesen por esa propiedad, con diferentes propuestas de compra, una más atractiva que otra. En ese momento es cuando empiezan las dudas, ¿A quién le debo vender? ¿Qué oferta me conviene más? ¿Cómo puedo obtener ese papel que necesito para concretar la venta de mi casa? Son todas estas dudas entre otras, las que comienzan a surgir.

Pero eso no es todo, ya que aun cuando podamos tener la decisión de a quién venderle el inmueble, debemos de negociar con toda una lista de personas que están en el proceso de compra: agentes, abogados, empresas certificadoras, bancos. Por supuesto todas estas gestiones requieren de tiempo y de conocimiento, cosas que en la mayoría de los casos, los propietarios no están preparados ni tienen el tiempo para afrontar. Todo eso sin incluir las cuestiones contractuales tales como: posibles herencias, plusvalía e impuestos. Ten en cuenta que estas cláusulas en el contrato pueden demorar e incluso aplazar la compra de la casa.

Entonces, una inmobiliaria, además de hacerse cargo de filtrar a los potenciales compradores, por medio de una labor de investigación profesional en la que podrá saber con certeza si la persona interesada cuenta con la posibilidad financiera y legal para llevar a cabo la compra o no, también está en la capacidad de asesorarte en cada paso que tengas que dar para que tu venta sea aprovechada al máximo.

Lo cierto es que escoger un vendedor o una oferta inmobiliaria es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, y en este caso no basta solamente dejarse llevar por la intuición y sobre todo cuando se trata de traspasar por compraventa (contrato oneroso o lucrativo sujeto a una amplia legislación) Entonces, definitivamente si deseas vender tu casa, lo más recomendable por donde lo mires es contar con el respaldo de un profesional inmobiliario, que sepa sobre el mercado y maneje datos objetivos y veraz para que puedes conseguir el mejor comprador posible, quedarte con la mejor oferta que se pueda conseguir.

Sin duda una inmobiliaria puede evitarte malas experiencias y dolores de cabezas innecesarios. Una inmobiliaria cuenta con la experiencia y educación en el mercado, tiene la capacidad de mediar y negociar, minimizará los riesgos en el proceso, entre muchos otros beneficios, y usted dispondrá de asesoría profesional, ahorrando tiempo y dinero.

Leave a Reply

Related Posts

¿Son muy costosos los intereses para comprar una casa en Philadelphia?
Los desafíos y oportunidades de la inversión en bienes raíces en New Jersey